Nuestra Redes Sociales

NACIONALES

Escándalo y Renuncia: La Caída de José Luis Espert como candidato en las elecciones 2025

Escándalo y Renuncia: La Caída de José Luis Espert en las Elecciones Legislativas de 2025.

 

La contienda electoral se vió marcada por un inesperado giro que culminó en la renuncia de José Luis Espert, el domingo 5 del mes corriente. Este desenlace, rodeado de controversias y acusaciones, ha dejado una huella profunda en el panorama político nacional, especialmente en el seno de La Libertad Avanza.

 

La controversia se centró en un presunto vínculo financiero entre Espert y Fred Machado, un empresario estadounidense vinculado al narcotráfico. La denuncia inicial se fundamentó en una transferencia de $200,000 dólares que habría recibido el candidato por parte de Machado, lo que desató una serie de cuestionamientos

sobre la legalidad y la ética de dicha transacción. Aunque se intentó justificar dicha transferencia como un pago por asesoramiento económico, sus explicaciones resultaron insuficientes para la opinión pública y los medios de comunicación.

 

Finalmente, el 5 de octubre, Espert presentó su renuncia al presidente.

Se manifestó en Twitter. Calificó el episodio como una «operación orquestada» destinada a dañar el proceso electoral, afirmando además  que daba un «paso al costado por Argentina».  Creo necesario destacar la intención de demostrar su inocencia ante la justicia, resaltando que lo haría sin el amparo de fueros, producto de haber tomado licencia de su cargo como diputado. No obstante, la falta a la verdad y la negativa por su parte de aceptar el vínculo con el empresario, evitando responder si había o no recibido dinero por parte del mismo, dieron lugar a un gran daño al espacio que representa.

 

Con la renuncia de Espert, el ex candidato a gobernador por Juntos por el Cambio, Diego Santilli, emergió como el candidato más viable para ocupar su lugar en la lista de LLA por la provincia de Buenos Aires.

 

Las idas y vueltas sobre la reimpresión de las boletas generó cierta tensión en el espacio libertario… Dado que la cámara electoral denegó la iniciativa, este próximo 26, se verá la cara de Espert en las boletas. Lo cierto es que, una vez más la Argentina se ve sumida en un escándalo de corrupción, sea del lado que fuere; la credibilidad y la transparencia cada vez más en jaque, han forzado a un político a retirarse en un momento crucial, dejando a su partido en una posición delicada mientras navega las aguas de la incertidumbre electoral.

 

Hoy, tercer miércoles de octubre, se conmemora el día mundial de la Ética.

No creo en las casualidades.

Respeto, Justicia, Responsabilidad, Honestidad y Libertad son valores que la definen.

Palabras utópicas.

Casi desconocidas para cualquier político promedio de nuestra castigada Argentina

escrito por: Maité Ugartemendía

Transmití desde tu casa o estudio con nuestro servidor dedicado al audio en tiempo real. Estable, seguro y fácil de usar.