Nuestra Redes Sociales

LOCALES

¿Un top de los mejores del mundo? Argentina presente

¿Un top de los mejores del mundo? Argentina presente

El World’s Best School Prizes es un honorable y prestigioso reconocimiento internacional que busca premiar a las mejores escuelas del mundo. Estas mismas son aquellas que se consideran que han generado un cambio para la educación a nivel global.

El premio, creado por “T4 Education”, se divide en varias categorías, tales como Colaboración Comunitaria, Acción Ambiental, Innovación, Superación de la Adversidad y Apoyo a Vidas Saludables.

Cada una de estas marca diferencias no solo en los alumnos que vayan a las instituciones, sino que generan un cambio drástico en las comunidades para las que sirven.

Y como argentinos, y ser destacados multifacéticos es algo a lo que acostumbramos, tenemos a la primera escuela del país, la cual fue seleccionada entre las 15 mejores escuelas del mundo del respectivo galardón.

El colegio es el colegio María de Guadalupe, del partido de Tigre. Su educación se basa en empoderar a estudiantes vulnerables en materias de economía con un modelo integral, el cual combina el desarrollo académico tradicional con espacios de desarrollo profesional, fomentando el éxito y la excelencia académica en su comunidad.

En otros artículos, se habló de sistemas de educación súper formidables, como lo es el caso de Estonia, o si la educación técnica era mejor que la común a la hora de entrar a una universidad, los cuales invito a leer.

No hay que olvidarse que las escuelas las cuales salen de la media son aquellas que les gusta ir contra la corriente, sin seguir al 100% diseños curriculares y focalizándose en sus propios modelos de educación, como lo es el caso de este colegio, el cual es más que obvio que destaca del resto, dejando como reflexión que muchas veces potenciar esa surte de rebeldía e ir por otro camino que tiene la juventud es la mejor opción.

En lo que al galardón respecta, el colegio argentino competirá por el primer puesto en la categoría “Colaboración Comunitaria” contra otros dos colegios (Salomé Ureña Leadership Academy MS 322 de Nueva York, Estados Unidos, y Escola Estadual Deputado Pedro Costa de San Pablo, Brasil).

El anuncio de quiénes serán los ganadores de cada terna será el próximo 24 de octubre, a través de una ceremonia realizada en Dubái, en la cual Argentina participará de forma virtual. Para aquellos curiosos que se lo pregunten, quienes evalúan a las diversas instituciones son más de 200 líderes mundiales en materias educativas y académicas.

Sin olvidarnos de mencionar que los ganadores de cada terna se llevarán un premio reconocimiento de 10.000 dólares para la institución.

Con el fin de ir cerrando este artículo, me parece importante recalcar que el colegio es de gestión privada, con una subvención estatal del 58% y fundada hace 12 años, lo que la hace contemporánea a las nuevas tecnologías y el mundo moderno.

Con una cuota accesible y programas de becas para quienes no pueden acceder, la institución remarca que se enfoca en tener una educación inclusiva, tener un trabajo permanente con las familias, con un acompañamiento personalizado de cada estudiante y con una cultura de evaluación y mejora continua.

Sin dudas, está nominación es un hito para la Argentina, el cual deja en claro que no importa en qué situación nacional nos encontremos ni los contextos en los que vivimos; la educación y la democracia siempre van a ser la mejor salida.

 

Escrito por: Torrens Màximo