La carencia de honestidad, idoneidad, compromiso y dignidad en nuestra sociedad, especialmente en quienes nos representan, ha desatado en estas últimas horas la polémica de la tristemente llamada «ficha limpia».
Entiéndase por esta, la intención destinada a combatir la corrupción y promover la transparencia en funciones públicas. Una transparencia que debiera ser genuina y voluntaria, y no vergonzosamente exigida.
El daño causado por la corrupción en nuestro país ha dejado a los funcionarios ciertamente en una posición incómoda. Tanto es así que, por segunda vez, la ausencia de los diputados es la encargada de dar el presente, no logrando quórum con el único propósito de proteger a la siempre vigente y actual procesada ex-presidente…»El que esté libre de pecados, que tire la primera piedra».
Una de las voces alzadas fue la de la diputada Lourdes Arrieta, integrante de la bancada unipersonal “Las Fuerzas del Cielo”, quien intervino el debate con un llanto, deslizando críticas contra sus colegas de la cámara. “Vengo a poner la cara, yo no di quórum. Eso no significa que no soy enemiga del pueblo. Veo tanta hipocresía hacia el pueblo argentino, veo tanto dolor”, dijo, sugiriendo que el debate debería abordar otros aspectos. “No respondo a Macri ni a Cristina, ni siquiera al ejecutivo, porque me echaron»…»no tengo nada que ocultar, estoy limpia y libre de toda contaminación. No le debo nada a nadie”, agregó.
¿Por qué no da quórum diputada, entonces? ¿Para qué está sino más que para cumplir su trabajo? Ve hipocresía y se suma a la lista.
También se hicieron presentes diputados como Rodrigo de Loredo (UCR), aseverando: “Este Parlamento se resiste denodadamente a que esto prospere”. Silvia Lospennato (PRO), quien desde su bloque alza la iniciativa para tratarla como ley, manifestó: «Hoy festejan los corruptos, los terroristas y delincuentes». Facundo Manes se sumó a esta lista: “Hoy me siento avergonzado de pertenecer a esta Cámara, porque diputadas y diputados de todos los bloques fueron influenciados por un Gobierno que vino a erradicar la casta, pero se rodeó de ella; y porque aplica los métodos de la casta: cambiar voluntades, como lo hizo hoy en todos los bloques”; entre otros.
La pérdida de aquellos valores que supimos tener hace que muchos se encuentren orgánicos y funcionales a la corrupción.
Tu música, Discépolo, resuena por Av. Entre Ríos y Combate de los Pozos. «Que siempre ha habido chorros, Maquiavelos y estafados»…»O está fuera de la ley».
Escrito por: Ugartemendía, Maite