Nuestra Redes Sociales

NACIONALES

De ser un “Never-Trump guy” a ser su candidato a vicepresidente: ¿Quién es JD Vance?

Imagen-de-WhatsApp-2024-07-22-a-las-14.00.35_3c1fa00a.jpg

El lunes pasado, se llevó a cabo la Convención Nacional del Partido Republicano en Milwaukee, en la que se decidió oficialmente que James David Vance será la persona que acompañe a Donald Trump en las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre. En este artículo, hablaremos sobre quién es el flamante candidato a vicepresidente, el motivo por el que fue elegido y su pasado anti-Trump.

¿Quién es JD Vance?

James David Vance nació en Middletown en el año 1984, lo que lo convierte, con 39 años, en uno de los candidatos a vicepresidente más jóvenes de la historia de Estados Unidos. A pesar de su corta edad, Vance tiene una extensa trayectoria en ámbitos muy diferentes, incluyendo libros, la Marina, universidad, capital de riesgo y política.

El hoy Senador por Ohio nació en una familia blanca de clase trabajadora, y fue criado por sus abuelos debido a que tuvo un padre ausente y su madre se encontraba luchando contra las adicciones.

Antes de comenzar sus estudios, JD formó parte de la Marina de Estados Unidos y, durante su tiempo como infante, sirvió en Irak. Luego, estudió y se licenció en Ciencias Políticas y Filosofía en la Universidad Estatal de Ohio, para posteriormente estudiar en la Facultad de Derecho de Yale.

Su gran salto a la fama se dio en 2016, con la publicación de su libro Hillbilly Elegy, que se convirtió en un bestseller. En el libro, muestra cómo es crecer y criarse en una familia trabajadora del cinturón industrial de los Estados Unidos.

Como vimos anteriormente, Vance es un ultraconservador, posición que también adoptó en su libro, donde critica a las personas que lo rodeaban durante su infancia por ser derrochadores y depender del Estado para subsistir, un discurso que está muy arraigado en nuestro país y cada vez es más fuerte en Estados Unidos.

Este libro posicionó a JD como un autor reconocido, pero también le brindó la oportunidad de aparecer recurrentemente como comentarista de televisión e incluso que se realice una película en Netflix, homónima de su libro.

Durante los años posteriores a la publicación de Hillbilly Elegy, Vance fue más una celebrity o una figura de la cultura que un político, aunque nunca dudó en hablar sobre política estadounidense, y principalmente sobre el sector de la población blanca de clase trabajadora de Estados Unidos, sector con el que se identifica y al que busca representar.

En todo ese tiempo como comentarista, jamás vaciló en criticar ferozmente a Donald Trump, a quien adjetivó de imbécil, cínico e incluso como “el Hitler de Estados Unidos”, entre muchas otras barbaridades.

Fue en el año 2022 en el que Vance, con 37 años, comenzó su carrera para convertirse en Senador por Ohio. En ese momento, se disculpó con su actual compañero de fórmula y consiguió su respaldo, que fue fundamental para su ingreso al Congreso.

El Hitler de los Estados Unidos

Como mencioné anteriormente, JD fue un crítico acérrimo de la presidencia de Donald Trump, por lo que en este apartado mencionaremos algunas de las frases más impactantes del flamante candidato a la vicepresidencia. La mayoría de estas declaraciones se dieron en el marco de que Vance formaba parte de un movimiento muy importante en las elecciones del año 2016, en las que Trump venció a Hillary Clinton, denominado “Never Trump”

  • «Voy y vengo entre pensar que Trump es un imbécil cínico… o quees el Hitler de Estados Unidos«
  • “Soy un “Never-Trump guy”. A mí nunca me gustó Trump”
  • “Como alguien a quien no le gusta Trump, tendré que taparme la nariz y votar por Hillary Clinton
  • “No voté a Trump porque no puedo soportarlo. Creo que es nocivo para el país
  • “Es escandaloso y ofensivo
  • “Por dios, ¡qué idiota!”

Entonces, el candidato de Donald Trump es una persona que no lo votó en las elecciones de 2016 y que tenía una opinión muy negativa sobre su persona. De todas formas, esto cambió por completo, ya que a JD Vance le convenía tener un buen vínculo con el expresidente para convertirse en Senador por Ohio. En el apartado siguiente, hablaré acerca de por qué Trump eligió a Vance como su candidato a vicepresidente, pero una de las razones es la representación que el Senador tiene sobre la población blanca de clase trabajadora, a la que el mismo Vance aseguró que Trump desprecia.

¿Por qué fue el elegido por Donald Trump?

La elección de JD Vance como candidato a vicepresidente marca un giro muy importante en las intenciones de Trump, si es que llega a la presidencia a finales de este año. En las dos elecciones anteriores, en 2016 cuando fue electo presidente y en 2020 cuando perdió ante Joe Biden, su candidato a vicepresidente fue Mike Pence.

Pence es una persona muy diferente a Donald Trump. De joven, fue votante del Partido Demócrata, católico y principalmente influenciado por personas como John F. Kennedy y Martin Luther King Jr. Con el correr del tiempo, dejó el catolicismo para convertirse en un cristiano evangélico renacido y ese cambio estuvo acompañado de un cambio en su ideología política, influido por el “conservadurismo de sentido común” de Ronald Reagan.

En las elecciones de 2016, Trump lo eligió para balancear su ideología ultraconservadora con un personaje más cercano al centro, que pudiera capturar parte del electorado demócrata.

Las diferencias entre Trump y Pence comenzaron a agravarse luego de la derrota de su fórmula presidencial a manos de Biden, que Trump no quería reconocer. La falta de reconocimiento al voto popular llevó a que un grupo de partidarios trumpistas irrumpa violentamente en el Capitolio el 6 de enero de 2021, en una sesión cuyo objetivo era certificar la victoria electoral de Biden. Trump le había dado instrucciones a Pence de retrasar la sesión, pero el entonces vicepresidente decidió seguir adelante, lo que lo llevó a reiteradas críticas por parte de Trump y sus seguidores.

Tanto es así que, hace un tiempo, Mike Pence puso en duda su apoyo a Donald Trump para las elecciones de noviembre. El exvicepresidente declaró que no puede “en conciencia apoyar a Trump en esta campaña”.

Esto es así, en parte, al giro populista, ultraconservador y frágilmente democrático que está dando Donald Trump al anunciar a Vance como su candidato a vicepresidente. Ahora bien, hablemos del motivo por el que la fórmula del Partido Republicano es Trump-Vance.

Se sabe que el ganador de estas elecciones se definirá con el resultado en algunos estados industriales del Medio Oeste. Es por eso por lo que, como hablamos anteriormente, JD puede ser un buen candidato para conectar con ese tipo de electores. El mismo Trump lo dijo en la publicación en la que anunció a su compañero de fórmula: “se centrará fuertemente en las personas por las que luchó tan brillantemente, los trabajadores y agricultores estadounidenses en Pensilvania, Michigan, Wisconsin, Ohio, Minnesota y mucho más allá»

Además, si hay algo que deja clara esta elección en los Estados Unidos es cómo se deteriora la democracia cuando no existe renovación en los dirigentes políticos. Joe Biden ha sido objeto de burlas por reiteradas equivocaciones propias de la edad (81 años), y Donald Trump, si bien su estado no se acerca en lo absoluto al de Biden  (tiene 78 años), su mandato terminaría con 82 años, uno más que el actual presidente. En este sentido, JD Vance no solo se muestra como una figura que, con sus 39 años, puede refrescar la campaña por la presidencia, sino también liderar una nueva generación de republicanos y, si Trump llega a la presidencia, su vicepresidente figuraría como un claro candidato para ocupar la Oficina Oval en 2028.

Escrito por: Ingoglia Tomas