Luego de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en el país charrúa, los ciudadanos volverán a las urnas el próximo 24 de noviembre para elegir a su nuevo presidente. Se enfrentarán Yamandú Orsi, del Frente Amplio (FA, coalición de izquierda), quien obtuvo el 43,9% de los votos contra Álvaro Delgado, del Partido Nacional (PN) y ex Secretario de la Presidencia, al cual el 26,8% de los votantes le dieron su confianza. El tercer candidato con más votos fue Andrés Ojeda, del Partido Colorado (PC), con un sorprendente 16%.
Sin embargo, este resultado es amargo para el FA, ya que los partidos de la coalición oficialista (que incluye al PN, al PC y otros partidos) unirán fuerzas en este futuro comicio. Si hacemos unas cuentas rápidas, el FA mantendría su 44%, mientras que el PN, representante de la “coalición republicana”, alcanzaría un 48%.
Junto a las elecciones presidenciales, se desarrollaron también las elecciones legislativas con el objetivo de renovar todas las bancas, ya que en Uruguay no existen las elecciones de término medio. Algo muy importante a destacar es que ninguno de los bloques alcanzó la mayoría parlamentaria absoluta. El FA recuperará el Senado al contar con 16 representantes, mientras que el PN obtuvo 9 y, el PC, 5. En la Cámara de Representantes, habrán 48 diputados del FA, 29 del PN y 17 del PC, lo que, sumado a 3 bancas que ganaron otros partidos de la coalición, se traduce en 49 bancas para el oficialismo. La gran sorpresa fue que el partido Identidad Soberana, creado en 2022, logró ganar dos bancas.
Como en todas las segundas vueltas, ambos partidos políticos deben ir a por la masa de votantes que no se representan con ninguno de los dos partidos; los indecisos. Según analistas uruguayos, es poco probable que el PN retenga todos los votos del resto de los partidos de la coalición. Entonces, parece que volveremos a vivir un tenso balotaje. Recordemos que en el de las elecciones pasadas, celebradas en 2019, el actual presidente Luis Lacalle Pou ganó por apenas 30.000 votos, poniendo fin a 15 años de gobierno del Frente Amplio.
Escrito por: Cáceres, Matías