Nuestra Redes Sociales

EDUCACIÓN

Un motor que impulsa futuros

Un motor que impulsa futuros

El 15 de noviembre, Argentina celebra el Día de la Educación Técnica, en conmemoración de la creación del Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET) en 1959. Esta fecha marca un hito fundamental en la historia educativa del país, reconociendo la importancia de una formación que articula los conocimientos teóricos con la práctica profesional, preparando a los jóvenes para los desafíos del mundo laboral.

La educación técnica es mucho más que una simple opción educativa: es un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de nuestro país. Al formar profesionales altamente capacitados en diversas áreas, desde la industria y la tecnología hasta los servicios y la producción, contribuye a la generación de empleo de calidad y a la innovación constante.

Sin embargo, a pesar de su relevancia, la educación técnica aún enfrenta desafíos que requieren una atención especial. Uno de los principales problemas radica en la carga horaria excesiva a la que se ven sometidos los estudiantes. La cantidad de horas dedicadas a las clases teóricas a menudo limita el tiempo disponible para la práctica y el desarrollo de proyectos, aspectos fundamentales para una formación integral. Es necesario repensar la organización de los horarios escolares y priorizar actividades que promuevan el aprendizaje activo y la resolución de problemas.

Otro aspecto a considerar es el rol del docente en la educación técnica. Si bien los profesores cumplen una función clave en la transmisión de conocimientos, es menester que se reconozca la importancia de guiar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje, más allá de la simple exposición de contenidos. Los docentes deben convertirse en facilitadores, promoviendo la investigación, el trabajo en equipo y el desarrollo de habilidades blandas, como la comunicación efectiva y el pensamiento crítico. Se tiende a dejar a los alumnos a que aprendan de manera autodidacta, pero ese no es el rol que tiene que realizar un maestro, sino acompañar y apoyar a sus estudiantes en todos los ámbitos.

Por ende, es crucial evitar que los estudiantes se eduquen de manera autodidacta. La educación es un proceso social y colaborativo, y los docentes tienen un papel insustituible en la creación de ambientes de aprendizaje enriquecedores y motivadores. Es necesario invertir en la formación continua de los docentes, proporcionándoles las herramientas y recursos necesarios para que puedan acompañar a sus alumnos en su recorrido educativo.

Por estos motivos, y muchos más, el Día de la Educación Técnica es una oportunidad para celebrar los logros alcanzados y reflexionar sobre los desafíos pendientes. La educación técnica es una inversión en el futuro de nuestro país, y es responsabilidad de todos trabajar juntos para garantizar que los jóvenes tengan acceso a una formación de calidad que les permita desarrollar todo su potencial.

Escrito por: Petacci, Rafaela