A tres meses de las PASO, María Eugenia Vidal, actual miembro de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, anunció mediante un tweet que no será candidata a la Presidencia de la Nación. Sostuvo que su decisión se basa en la unidad del PRO, y que seguirá recorriendo el país para que los ideales de este partido lleguen a todos los rincones de la Argentina.
Vidal contó que, en cada recorrida, la población le pide que “no se peleen”, “que estén unidos”. “Por eso, porque los escuché y decidí que esta vez no voy a ser candidata a Presidente de la Nación”.
Pasaron unos días y Vidal salió en TN. Allí aclaró que su papel en este momento es el de fortalecer JxC y darle unidad al PRO. Por esto, tampoco será candidata a Jefa de Gobierno de CABA. Otro comentario de María Eugenia fue que a ella le gustaría que el PRO continúe con su mandato en la ciudad, no porque este sea su partido, sino porque, tras estas últimas cuatro gestiones (dos de Macri y dos de Larreta), “se vieron grandes transformaciones, muy positivas para los porteños”, dijo Vidal.
A día de hoy, contamos de los siguientes nombres para la precandidatura a Presidente de la Nación por JxC: Rodríguez Larreta y Patricia Bulrrich por el Pro; Gerardo Morales, Facundo Manes y Elisa Carrió por la Coalición Cívica; y Pichetto de Encuentro Republicano.
Mientras que para la Jefatura de Gobierno en CABA están los nombres de: Jorge Macri y Quirós por el PRO; Lousteau por la UCR; Graciela Ocaña por Confianza Pública; y López Murphy por Republicanos Unidos.
Los conflictos del PRO que surgieron en estas semanas, ¿son un problema para ellos? ¿Y para Juntos por el Cambio? Veremos como continúa este partido hasta el 24 de junio, que es el último día para presentar una precandidatura.
Por: Genaro Chervo