Cuántas veces dijimos que nos hemos “roto” la cabeza estudiando, ¿no? Qué loco que esa frase se vuelva una realidad literal, pero esta vez le tratás de romper la cabeza a un político referente que está a punto de dar una charla en tu universidad por y para tu propia educación.
¿No me creen? Así fue el pasado 5 de octubre, cuando algunos legisladores de La Libertad Avanza y un subsecretario de gobierno fueron atacados en la puerta de una de las sedes de la UNLP. Los referentes libertarios en concreto eran Agustín Romo, Santiago Santurio y Alejandro Álvarez, responsables de políticas universitarias.
Lógicamente, los agresores eran unos individuos que se manifestaban a favor del partido opositor y, para tratar de evitar la presencia de los libertarios, les arrojaron piedras y elementos punzantes con el fin de alejarlos y que no puedan dar la charla.
Inmediatamente, Álvarez se comunica con el rector de la respectiva facultad y su respuesta fue: “No puedo hacer nada”, y, dato no menor del conflicto, algunos de los agresores conformaban parte de la seguridad de la misma institución. Esto lo afirmó el ya mencionado Álvarez desde su cuenta de X (ex Twitter). Lo que nos deja en claro que a la LLA no se la deja tranquila en ningún lado.
El más afectado por este conflicto fue el diputado Santurio, que llegó a recibir uno de los piedrazos directamente en su cabeza, pero como son grupo de liberales con espíritu de león, no se quedaron callados y Romo se manifestó por Twitter: “Mudamos la charla de lugar. Ningún zurdito va a impedirla porque La Libertad Avanza y no hay nada que puedan hacer para alterar el curso de los acontecimientos. El diputado Santurio se comió un piedrazo en la cabeza y lo festejás. Y acá está. A no llorar después”.
Más allá de tu partido político, si sos un estudiante consciente te darías cuenta que estas actitudes son inaceptables. Primero que nada, porque la agresión física utilizada en este punto me hace pensar que, en vez de un estudiante, sos un cavernícola, y luego que es irónico que defienden a su facultad a los piedrazos, cuando las verdaderas batallas se deberían ganar con palabras, a no ser que tengas argumentos inválidos y no sepas defenderte. ¿Será que no pueden ganar una batalla que ya está perdida?
Y sin ponerme en pos de nadie, me sumo a las palabras de la ministra de Capital Humano de la nación en un breve cruce de palabras que tuvo con el medio de noticias TN, las cuales reflejan lo que quiero decir:
Por último, me gustaría cerrar este artículo pensando en aquellos que por su parte, en vez de estar lanzando piedras, estaban dentro de la facultad, esperando a esa charla, que probablemente les iba a servir para algún tipo de materia, para algún tipo de artículo que quisieran escribir o quizás para la vida misma. Nadie sabe todo lo que puede aportar escuchar a quienes están dentro de la política actual argentina. Por lo que pienso, dicen ser defensores de la educación pública argentina, pero se niegan a recibir a aquellos que, por voluntad propia, iban a dar lo mejor de sí en una charla y se pasan por alto a aquellos compañeros que en verdad sí la defienden, yendo a estudiar todos los días con el fin de no solo mejorar académicamente, sino también de ser una mejor persona, con ideales, ética y, sobre todo, valores.
Y a vos, que estás leyendo, si pensás que manifestar por algo es solo tirar piedras y salir a gritar como un desquiciado, dejame decirte que estás muy equivocado. Manifestarse con respeto también es una forma de llegar a un acuerdo. Una un poco más acorde a los tiempos actuales, ¿no creen?
Escrito por: Torrens, Máximo