Horacio Rodríguez Larreta es uno de los precandidatos a presidente con más posibilidades de llegar al poder según las encuestas. Actualmente, se desempeña como Jefe de Gobierno porteño y tiene como compañero de fórmula a Gerardo Morales, pero, ¿quién es Horacio Rodríguez Larreta?
El padre del candidato presidencial también se llamaba Horacio Rodríguez Larreta y fue uno de los grandes dirigentes del desarrollismo argentino luego de asumir como Ministro de Relaciones Exteriores en el gobierno de Arturo Frondizi en 1958. Al asumir, participó de un grupo de jóvenes desarrollistas intelectuales que encabezó el movimiento del desarrollo y que luego motivaría a su hijo, quien desea hacerse de la presidencia a partir del 10 de diciembre. La relación que Horacio (padre) tuvo con Arturo Frondizi, y más aún con Rogelio Frigerio, generó que Horacio (hijo) conozca a los dos, y que el segundo (abuelo de Rogelio Frigerio, candidato a gobernador de Entre Ríos) sea su padrino.
Suena extraño que, a día de hoy, Horacio Rodríguez Larreta (hijo) y Rogelio Frigerio (nieto) se llamen de la misma forma que sus antecesores, que también trabajaron juntos. ¿Hasta en eso se repiten las cosas en nuestro país?
Volviendo a su biografía, Horacio se graduó como Licenciado en Economía en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y, si llegara a ser presidente, sería el primer presidente economista de Argentina. Comenzó a trabajar en el sector privado en la petrolera ESSO, hasta que en 1991 partió rumbo a Estados Unidos para hacer el máster en Administración de Empresas en Harvard.
Tras su vuelta en 1993, trabajó en el Ministerio de Economía a cargo de Domingo Cavallo y en 1995 fue nombrado Gerente General del ANSES. Tres años después, sería nombrado subsecretario de Políticas Sociales en la Secretaría de Desarrollo Social, que tenía como secretario a Palito Ortega. Al año siguiente, con su amigo Sergio Massa, fueron los encargados de llevar a cabo la campaña de Ortega en su candidatura a la vicepresidencia.
A pesar de que Horacio Rodríguez Larreta trata de mantener un perfil alejado de los conflictos, su primer gran escándalo surgió cuando ejerció como Interventor del PAMI durante el gobierno de De La Rúa, estadía que coincidió con el suicidio de un prócer de este país, como el Dr. René Favaloro, que tuvo, entre sus motivos, las deudas que tenía con el PAMI. Este año, Alberto Fernández culpó a Larreta de la decisión de Favaloro, aunque poco tiempo después el Jefe de Gobierno aclaró que la situación del PAMI cuando él intervino era desastrosa, culpa de Víctor Alderete y que nada estaba registrado.
A partir de ahí, comenzó a trabajar con, entre otros, Mauricio Macri, Diego Santilli y María Eugenia Vidal, para lograr que Macri sea Jefe de Gobierno de la Ciudad y convertirse en su Jefe de Gabinete. Luego de que Mauricio finalizara sus dos mandatos en 2015 y decida ser candidato a presidente, Horacio asumió la responsabilidad de ser candidato a jefe de CABA y logró ganarla, al igual que en 2019, cuando fue reelecto.
A pesar de haber sido el socio de Macri por mucho tiempo, su vocación presidencial en 2023 generó un quiebre en su relación, ya que tienen ideas muy distintas de hacia dónde debe ir Juntos por el Cambio. Básicamente, el ex presidente acompaña a Patricia Bullrich para enfrentar a Larreta en las PASO y, formando parte del sector más radicalizado de JxC, le gustaría que su coalición se amplíe hacia la derecha, sumando figuras como Javier Milei. Por otro lado, Horacio mantiene un estrecho vínculo con los radicales y ha querido sumar a su fuerza a dirigentes peronistas, como Randazzo o Schiaretti.
La feroz interna entre Bullrich y Larreta hirió gravemente a la coalición opositora y no existen certezas de que alguno de los dos vaya a llegar a la presidencia, por la rivalidad que se generó entre sus electores.
¿Llegará el “pelado” Larreta a la presidencia, como asegura haberle prometido a su padre?
Por: Tomás Ingoglia