Nuestra Redes Sociales

POLITICA

¿Quiénes harán a “America great again”?

¿Quiénes harán a “America great again”?

Luego de imponerse en las elecciones presidenciales frente a Kamala Harris a principios de este mes, el ex y futuro presidente de los Estados Unidos no ha perdido ni un minuto y ya empieza a nominar los primeros miembros de su gabinete, siendo algunos personas muy interesantes. Ahora bien, mientras esperamos su confirmación por parte del Senado, ¿cuáles son los principales nombres que acompañarían a Trump en su segundo mandato?

Comencemos con JD Vance, su compañero de fórmula, quien será su vicepresidente. El Senador del estado de Ohio desde 2022 ha sido crítico del programa de Trump durante las elecciones de 2016, llegando a conformar un movimiento llamado “Never Trump” (Nunca Trump). Sin embargo, esta posición cambió rápidamente, lo que le permitió ganar el cariño de los republicanos y del círculo íntimo del presidente electo.

En esta línea, Susie Wiles será la primera mujer en ser Jefe de Gabinete. La originaria de Nueva Jersey tiene una amplia experiencia en la política, y participó en la campaña presidencial de Ronald Reagan, en 1980, y en las tres de Donald Trump (2016, 2020 y 2024). Este es uno de los cargos más importantes de la administración, ya que maneja la agenda presidencial y supervisa a las secretarías. Además, no requiere la confirmación del Senado.

El 45º y 47º presidente norteamericano anunció la creación de un nuevo departamento: el de Eficiencia Gubernamental. Estarán a cargo Vivek Ramaswamy y Elon Musk, dueño de Tesla, SpaceX, entre otras. Su función será “brindar asesoramiento y orientación desde fuera del gobierno, asociándose con la Casa Blanca y la Oficina de Administración y Presupuesto para impulsar una reforma estructural a gran escala”. En otras palabras, buscará desmantelar la burocracia innecesaria y bajar los gastos. Podemos decir que Musk ya tiene experiencia en este campo, ya que cuando adquirió la actual X una de sus primeras decisiones fue reducir el 80% de los empleados.

Uno de los nombres que más sorpresa generó (o no) fue el de Robert F. Kennedy Jr, un férreo defensor de la protección medioambiental y “antivacunas”. Es el sobrino del expresidente John Fitzgerald Kennedy y el hijo de Robert, quien fue el Fiscal General durante el gobierno de su hermano. Él se había postulado para la campaña presidencial como independiente, pero renunció e instó a sus seguidores a votar a Trump. A cambio, fue designado como Secretario de Salud y Servicios Humanos.

imagen_2024-11-21_125218691.png

Por primera vez en la historia, tendremos al primer descendiente de latinos en dirigir la Secretaría de Estado, nuestra Cancillería. El hijo de cubanos y Senador por Florida desde 2011, Marco Rubio, tendrá la tarea de asumir una de las secretarías más importantes en un contexto global complicado. Con experiencia en las relaciones internacionales, habiendo integrado la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, es defensor de que su país tenga una fuerte presencia en el exterior. Es partidario de mantener una línea dura contra Venezuela, Cuba, China e Irán, a la vez de apoyar intervenciones sólidas en conflictos como el de Ucrania.

El último nombre a analizar será el del futuro Secretario de Defensa, Pete Hegseth. Podemos decir que es una persona polivalente: es un conductor en el canal conservador Fox News y veterano de las guerras de Irak y Afganistán. Ahora, estará a cargo de una de las Fuerzas Armadas más importantes del mundo. En un mundo donde las guerras son abundantes, será encargado de temas como la asistencia a Israel y a Ucrania. No obstante, su carencia de experiencia internacional hace mucho ruido, y puede ser uno de los motivos por el cual el Senado rechace su nombramiento.

A modo de conclusión, podemos afirmar que ni Estados Unidos ni el mundo permanecieron intactos desde que Trump dejó el poder. Entonces, la capacidad de Trump para adaptarse ante este nuevo escenario será un factor crucial en el éxito o fracaso de su segunda administración.

Escrito por: Cáceres, Matías