El pasado 13 de junio, se estrenó “Intensamente 2” en Argentina, la cual es una película animada estadounidense, producida por Pixar Animation Studios para Walt Disney Pictures. La misma trata de la vida de una adolescente, Riley, y de cómo manifiesta sus emociones dependiendo de las situaciones que se atraviesan en su día a día.
Este éxito de taquilla trata temas bastante complejos de una forma más didáctica e infantil, pero comprensible para cualquier tipo de público, como el autoconocimiento, la independencia, la amistad, la incomprensión, entre muchos otros. En esta obra, ciertas emociones tratan con estas sensaciones de la manera más resoluta posible (en lo que su personalidad se los permita).
En la primer película, ya conocíamos las emociones “primarias” o las mas básicas que experimentamos como personas. Las mismas son: Alegría, Tristeza, Temor, Furia y Desagrado. Sin embargo, cuando la protagonista entra a la pubertad, durante la segunda animación, empiezan a aparecer más: Ansiedad, Envidia, Aburrimiento y Vergüenza.
Estas nuevas emociones harán la vida de la protagonista un poco más complicada, dificultando la coexistencia de sus emociones originales, especialmente la relación entre Ansiedad y Alegría, ya que, si bien su objetivo es el mismo (garantizar el bienestar de Riley a toda costa), ambas emplean diferentes métodos para lograrlo.
Esta película es un claro ejemplo de lo que enfrentan todos los chicos en esta etapa y de cómo el control de nuestra mente y el entendimiento de nuestros cuerpos es fundamental para el correcto desarrollo de nuestra persona.
Escrito por: Petacci Rafaela