Nuestra Redes Sociales

MEDIO AMBIENTE

«Llamando a la concientización»

En un acto sin precedentes, dos activistas del grupo ecologista Just Stop Oil protagonizaron una protesta en la National Gallery de Londres, al romper el cristal protector de la pintura «La Venus del espejo» de Diego Velázquez. Este sorprendente acto de vandalismo tiene como telón de fondo la reciente concesión de licencias de exploración y perforación de hidrocarburos en el mar del Norte por parte del gobierno británico.

Contexto de la protesta en la National Gallery

Los activistas, de 20 y 22 años, llevaron a cabo su acción como un llamado de atención contra el uso de combustibles fósiles. Este acto se enmarca en la oposición de Just Stop Oil a la reciente decisión gubernamental de otorgar nuevas licencias de hidrocarburos, lo que ha elevado las tensiones entre los defensores del medio ambiente y el gobierno de este país.

Impacto de las decisiones gubernamentales en el activismo ambiental

La polémica decisión del gobierno de Rishi Sunak de seguir adelante con la exploración de estos recursos no renovables ha exacerbado las tensiones entre las organizaciones defensoras del medio ambiente y Downing Street. Estas decisiones gubernamentales están impulsando el aumento de protestas, como la protagonizada por Just Stop Oil, marcando un momento crítico en la lucha entre la preservación del medio ambiente y la necesidad de recursos energéticos.

Desarrollo de la protesta y postura de los activistas

Vestidos con camisetas de Just Stop Oil, los activistas justificaron su acto como una respuesta a la supuesta falla de la política en abordar adecuadamente la crisis climática. Su protesta busca detener nuevos proyectos petroleros y gasísticos, argumentando que millones de personas enfrentarán consecuencias mortales si no se toman medidas efectivas.

Reacción de la National Gallery y medidas tomadas

Tras el acto de vandalismo, el personal de la National Gallery evacuó la sala, detuvo a los activistas y retiró la obra de Velázquez para su examen. La institución está evaluando el estado de la pintura y tomando medidas para abordar este incidente, que ha generado preocupación en el ámbito artístico y más allá.

Este incidente destaca la creciente intersección entre el activismo ecologista y las decisiones gubernamentales en materia de energía, planteando preguntas sobre el equilibrio necesario entre la preservación del medio ambiente y la satisfacción de las necesidades energéticas de la sociedad. La tensión persistente sugiere que la lucha por encontrar soluciones efectivas para abordar la crisis climática está lejos de llegar a su fin.

Escrito por: Dubini Enzo