Nuestra Redes Sociales

CIENCIA

La ciencia y Argentina siguen dando pasos hacia un futuro mejor

Luego de las elecciones PASO, realizadas el pasado 13 de agosto, el Ministerio de Ciencia y Tecnología se vio potenciado a mejorar su rendimiento y efectividad en producciones, como consecuencia de posturas de actuales candidatos a Presidente de la Nación en contra y a disfavor del estado actual de las áreas mencionadas.

Esto llevó a una mayor movilización y exteriorización de la labor y función de la ciencia, tecnología e innovación de origen argentino, con el objetivo de demostrar su esencialidad en un país como el nuestro.

Entre todas las actividades desarrolladas con esta dirección hasta el momento, la más relevante y con mayor peso fue la realizada el último 11 de agosto en la Cámara de Diputados de la Nación. En esta sesión, por la madrugada, se sancionó de manera unánime la ley del Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030 (PNCTI).

Esta planificación, extendida hasta el año 2030, permite al ministerio en cuestión diagramar proyectos de corto y mediano plazo con una inversión, ejes y aplicaciones mejor organizadas. De forma complementaria, también permite fijar prioridades entre los desarrollos de ciencia, innovación y tecnología.

Con esta nueva estructura, la ciencia y tecnología argentina tienen un nuevo marco para perfeccionarse y dar resultados viables y visibles, no solo a los cargos políticos, sino también a la sociedad.

De este modo, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación llega de mejor manera a las elecciones del próximo 22 de octubre y al futuro ciclo presidencial, demostrando un crecimiento y avance hacia una mejor estructura y efecto en la sociedad.

Escrito por: Dorsch Santiago