El Día Mundial del Arte, celebrado el 15 de abril, fue establecido por la Asociación Internacional del Arte (IAA) en 2012, luego está idea fue proclamada oficialmente en la 40ª reunión de la Conferencia General de la UNESCO en 2019.
Se eligió está fecha para conmemorar el nacimiento de uno de los artistas más famoso y talentoso de su rama, Leonardo Da Vinci, autor de varias obras como: “La última cena”, “La Gioconda”, entre otros. Pero no se eligió a este artista solo por sus maravillosas obras, si no porque se destacó en diversas ramas del arte y otras especialidades como: anatomista, arquitecto, paleontólogo, botánico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista.
“Este Día Mundial del Arte nos recuerda oportunamente que el arte tiene la capacidad de unirnos y establecer vínculos entre nosotros incluso en las circunstancias más difíciles. De hecho, el poder del arte para reunir a la gente, inspirar, sanar y compartir se ha hecho cada vez más patente durante los conflictos y crisis recientes, comprendida la pandemia de COVID-19.” Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO.
El arte está relacionado con el talento, la inspiración, destreza, habilidad, la práctica, disciplina, creatividad. Es la capacidad de crear, hacer.
Las bellas artes se dividen en 7 disciplinas distintas:
- Pintura
- Escultura
- Arquitectura
- Música.
- Danza
- Lìteratura
- Cine
El arte es lo que saca nuestro lado más humano y expresas nuestras emociones, aunque nos cuente manifestarnos verbalmente podemos hacerlo a través de esta disciplina. Reflexionamos sobre nosotros mismos y nuestro alrededor de una forma menos estructurada y más empática.
Escrito por: Petacci Rafaela