A finales de junio de este año, un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) se presentó a una competencia universitaria de producción de cohetes, obteniendo resultados destacables.
La Spaceport America Cup es un concurso de carácter internacional que reúne a miles de estudiantes de ingeniería, con el objetivo de desarrollar cohetes que cumplan ciertos requisitos, llevada a cabo en los Estados Unidos. Existen distintas categorías en el concurso y el jurado está conformado por miembros de las organizaciones espaciales más importantes del mundo, tales como la NASA, Space X, JPL, entre otras.
Frente a esta propuesta, un grupo de 10 estudiantes del ITBA, en 2023, diseñan y crean un cohete para entrar a la competición. Luego de cumplir los requisitos necesarios, fueron seleccionados para la prueba final, llevada a cabo de manera presencial en Estados Unidos, siendo la primera vez que un equipo argentino lograba la participación de un concurso de estas características.
Un año después de esta participación histórica, la convocatoria y la organización solo aumentaron. En esta oportunidad, 50 alumnos -todos provenientes del ITBA- se involucraron en la creación de un cohete para participar en el concurso. 8 meses de desarrollo permitieron al equipo acceder a la fase final, quedando en tercer puesto.
El cohete desarrollado, nombrado Lanín I, midió 3 metros de altura y fue diseñado y creado en su totalidad por los estudiantes de diversas ramas de ingeniería. Entre los datos del sistema de funcionamiento, se destaca su propulsión híbrida, utilizando combustibles tanto gaseosos como líquidos.
Luego de que el Lanín I fuera aprobado por el jurado, el equipo clasificó para la fase final, llevada a cabo en Estados Unidos. La prueba que tenía que cumplir el cohete era un ascenso de 3.000 metros y, si bien quedó un poco por debajo de esa altura, fue uno de los únicos cohetes que aterrizó de forma controlada.
El impacto de estos resultados es notorio. Múltiples estudiantes de la institución se orientan a participar del concurso en los próximos años, así como también motiva a estudiantes de otras universidades a formar parte de este tipo de experiencias.
Escrito por: Dorsch Santiago