Nuestra Redes Sociales

Arte

¿Existe una literatura pensada por y para edades? ¿Cómo podemos determinar su carácter literario?

¿Existe una literatura pensada por y para edades? ¿Cómo podemos determinar su carácter literario?

Existe, para críticos, teóricos, escritores, editoriales e incluso instituciones educativas -entre otras-, un conjunto de producciones escritas que reciben el nombre de lo que hoy conocemos como géneros literarios. Dichas clasificaciones dan lugar a pensar en una gran diversidad de producciones textuales que, en algunos casos, reciben el nombre de “literatura”, y en otros, no. Esto se debe a que el criterio para definir qué es la literatura resulta ser como lo expone Daniel Link: “una pregunta maldita” que no posee una característica única, pero a la que se le puede otorgar aproximaciones para comprender, a grandes rasgos, con los elementos con los que trabaja. Este dirá que toda producción literaria trabaja con lo que percibe de la sociedad; es indirecta y hace un mundo ficticio, con el apoyo de la lengua, la experiencia y la ideología del autor. Y lo más importante, la literatura es arte verbal, es el arte del lenguaje.

Sin embargo, cuando pensamos en literatura juvenil, nos encontramos con una pluralidad de textos, de diversos géneros, que están pensados para un público “joven”. Existen aplicaciones conocidas, como Wattpad, Webtoon, Noveltoon -por mencionar algunas-, así como la posibilidad que brinda la tecnología de acceder a libros en formato PDF, que posibilita al público lector a acceder a distintos formatos y estilos de material de lectura. Aún así, dichos elementos, que se presentan pese a tener un gran alcance social y ser accesibles, no son considerados literatura. Esto se debe a que no todas tienen “la fama” para ser consideradas como tal. Más allá de que muchas de ellas se hayan publicado en formato físico y se hayan vuelto famosas entre los jóvenes, los críticos literarios o teóricos no las consideran para incluirlas dentro del mundo de la literatura, ya sea por los temas a tratar de dicha producción, la carencia del lenguaje artístico, la escasez de un público lector, o simplemente porque no cumple con los estándares de lo que, en la actualidad, se considera literario.

Entonces, ¿existe la literatura juvenil? ¿Son solo aquellas producciones que se hacen en estas apps? ¿Qué sea juvenil implicaría que los jóvenes solo pueden leer aquellas que estén determinadas como tal?

Lo cierto es que definir qué es la literatura como tal es ilógico; no tiene definición, pero la existencia de autores, escritores conocidos o no tan conocidos que realicen dichas producciones siendo pensadas para el público más joven, adaptadas a su mundo, propone la existencia de material de lectura para un público que lo demanda, que consume de él.

Y si pensamos en la existencia de un libro, ¿qué sería de él sin sus lectores?

 

Escrito por: Lobaiza, Lourdes