Nuestra Redes Sociales

EDUCACIÓN

¿Estar en el top? No. ¿Ser los mejores del top? Claro que sí: la educación argentina, nuevamente cosechando logros educativos

¿Estar en el top? No. ¿Ser los mejores del top? Claro que sí: la educación argentina, nuevamente cosechando logros educativos

Que irónico, ¿no? En el conflicto de la educación universitaria en el que se encuentra nuestra nación y, en general, con el sector educativo, los argentinos tenemos eso de lograr grandes hazañas sin importar cualquier tipo de contexto.

Es que, si no me creen, solo miren esta gran historia. En artículos pasados, hablamos del colegio María de Guadalupe, que estaba entre los 15 mejores del mundo e iba a competir en el “World’s Best School Prizes”, ceremonia que premia a las diversas instituciones de todo el mundo en distintas secciones. Precisamente, el colegio de Argentina competía en la categoría de “Colaboración con la comunidad”.

Claro que sí, ganamos. Pero no solo ganamos el premio, que es una gran recompensa económica, sino algo que va más allá de eso: el prestigio mundial de la educación, demostrando que nuestras instituciones pueden competir con el resto de países, siendo muchos de estos modelos en lo que a educación respecta.

A nivel argentino, se preguntarán, ¿cómo repercute esto? Pues, como quien dice, con el ejemplo se aprende. Provincias como Catamarca se interesaron en el modelo educativo del colegio María de Guadalupe, por lo que su ministro de Educación se puso en contacto directo con la escuela, así como también con el intendente de Mendoza.

No puedo parar de decir que esta escuela va a quedar en la historia, ya que hasta lo que denominan el “caso” de la Escuela de Tigre va a ser motivo de una materia de posgrado, que se dictará próximamente en la universidad Di Tella y la UCA. Por ende, hasta en lo exclusivamente académico la hazaña toma relevancia.

Y es que no es para menos llamarlo hazaña, gracias a que, aparte de lo mencionado, las palabras del fundador del Grupo Educativo María de Guadalupe, Luis Arocha, nos dejan en claro que esto trascendió inclusive las grietas políticas que tanto se escuchan en nuestro país.

“El impacto fue impresionante. Sentimos que, en todo el país, hay buenas prácticas para compartir, con buenos resultados”, exclamó Arocha en una entrevista, a días de recibir el premio, aclarando también que recibieron un “mensaje muy cálido y cercano” del ministro de Educación de Buenos Aires, Alberto Sileoni, y otro del Secretario de Educación Nacional, Carlos Torrendell.

Por su parte, tambien acotó lo que creo debería pasar siempre en la educación y cada vez que algo de esta magnitud sucede: “Es lindo ver que esto trasciende la grieta y que se puede celebrar más allá de los colores partidarios”.

Sentenciando con una reflexión final que sirve para comprender al 100% la fuerza de este logro. “La comunidad completa de Guadalupe está muy orgullosa de este reconocimiento mundial que pone a Argentina ante los ojos del mundo. Destacamos la oportunidad de mostrar el poder de un compromiso comunitario significativo, con un enfoque en garantizar puentes entre la escuela, la vida laboral y el acceso a la universidad”.

Para aquellos curiosos que les intriga de cuánto y para qué va a ser el premio, la remuneración económica del galardón es de unos 10.000 dólares, lo que equivale a unos 12.250.000 pesos argentinos a la cotización de hoy, con los cuales la escuela “va a comprar equipamiento tecnológico, principalmente computadoras para que los alumnos del último año de la secundaria hagan prácticas laborales y mejoren en computación”, según dijo Arocha.

Ya llegando al final de este artículo, qué más se puede decir de esta gran noticia. Argentina nuevamente siendo campeona del mundo y, más allá de la analogía de ser buenos en todos, lo que más llena de esta historia es el orgullo de poder decir que, pese a cualquier tipo de contexto, condición o estado, el argentino puede y demuestra su capacidad de afrontar cualquier tipo de desafío, y qué mejor que demostrándolo en el campo educativo. Sin duda, una vez más la muestra de que Argentina es el mejor país del mundo y que este cuenta con los mejores educadores de América Latina. Orgulloso de decir que la educación argentina es campeona del mundo.

¡Felicitaciones, Colegio María de Guadalupe!

 

Escrito por: Torrens, Máximo