Nuestra Redes Sociales

Cae el MPN y asume Figueroa a la gobernación de Neuquén. En el artículo hay información acerca de estas elecciones, quién es el nuevo gobernador, y en el final, una reflexión respecto a la sociedad (en relación al MPN).

El 16 de abril de este 2023, ganó las elecciones para la gobernación de Neuquén Rolando Figueroa, candidato de “Comunidad” Frente Político, el cual él mismo creó. El llamativo título del artículo se debe a que ganó la gobernación de Neuquén, la cual había regido bajo la hegemonía del Movimiento Popular Neuquino (MPN) por 60 años.

 

“Rolo” Figueroa es un contador público y docente argentino el cual inició su carrera en la política en 1999, asumiendo el cargo de Intendente de la ciudad de Huinguanco. Sin embargo, su carrera siguió creciendo hasta conseguir marcar en su currículum cargos como Subsecretario de Juventud de la Provincia del Neuquén, Vicegobernador de Omar Gutiérrez, Diputado Nacional, y actualmente Gobernador de la provincia de Neuquén (cargo que asumirá de manera efectiva el 10 de diciembre de 2023), además de otros puestos que obtuvo por su camino en la política. Como un dato aparte, Rolo participó en 17 de 18 elecciones como candidato del MPN, y la forma de gobernar de este partido provocó que en estas últimas elecciones se inclinara por su propio partido.

La victoria de Figueroa llegó con un 35,5% de votos, por sobre un 32% del MPN y un 12% del Frente de Todos. “Hemos enviado un mensaje muy importante a todo el país: las grietas hacen mal” fue lo que dijo el Gobernador en su primera declaración a la prensa. Y la respuesta de Marcos Koopman (Vicegobernador y candidato del MPN), fue “No estamos caídos”, alentando a su trabajo para las próximas elecciones.

En lo personal, estas elecciones nos dejaron un gran escenario para escribir, criticar o quizás para no ser tan duros. Tan solo para pensar cómo es que un municipio, provincia (dado el caso) o país viva por el mandato de un mismo partido político por 60 años. Sí, es cierto que hay casos de éxito, pero llevado al caso del MPN también es válida la analogía del auto viejo, la cual dice que “Al igual que un vehículo que no recibe el mantenimiento necesario, la sociedad puede comenzar a mostrar signos de desgaste y deterioro en sus instituciones y prácticas políticas. En este escenario, la falta de alternancia en el poder y la falta de controles y equilibrios pueden permitir que se desarrollen prácticas corruptas o ineficientes, lo que puede socavar la confianza de la ciudadanía en el sistema político y la capacidad del gobierno para satisfacer las necesidades de la sociedad”. Teniendo en cuenta que la ausencia de nuevos líderes y perspectivas puede llevar a una flota de representación de grupos minoritarios o excluidos de la sociedad.

Podríamos interpretar que en el anterior párrafo se encuentra encubierta una de las principales razones por la cual Rolo Figueroa ganó estas elecciones.

Para cerrar, me gustaría plasmar en este artículo que somos nosotros, los jóvenes, quienes debemos cuestionar todo lo que nos llama la atención, sea para bien o para mal. Con cuestionamientos científicos, matemáticos, sociales, o de cualquier otro tipo es como forjamos nuestra identidad y seguimos desarrollando un mayor conocimiento de temas específicos. Es solo cuestión de tomar nuestro propio papel de protagonista.

Por: Genaro Chervo 

Continue Reading
Advertisement