Nuestra Redes Sociales

La Universidad Siglo 21 cuenta con la única Diplomatura en Competencias para la Inclusión Social y Laboral de la Argentina. En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una propuesta académica busca la formación integral de los graduados del nivel medio (secundario completo).

La Diplomatura es una propuesta para la Educación Universitaria donde jóvenes con diversidad funcional pueden lograr empoderarse, desarrollarse y desenvolverse dentro de la vida laboral y social; ser capaces de tomar el control de sus vidas para que finalmente puedan reconocerse como personas independientes y completas.

Para su desarrollo, cuenta con un equipo docente y psicoeducativo especializado que apoya de manera integral e interdisciplinaria todo el proceso de aprendizaje de cada estudiante.

En ese sentido, Gisela Caraglio, Coordinadora de la Diplomatura en Competencias para la Inclusión Social y Laboral de Siglo 21, explicó: “Acercamos a quienes transitan la propuesta a las tres formas de incluirse laboralmente en la actualidad: el emprendedurismo, los espacios laborales formales, y el voluntariado en las organizaciones de la sociedad civil”.

Se trata de un programa inédito en la educación superior del país que expone el compromiso de la Universidad en la formación de líderes en un marco de inclusión y responsabilidad social. Con una modalidad 100% presencial, durante estos primeros diez años de la Diplomatura ya se graduaron más de 90 jóvenes.

El concepto innovador de la propuesta coloca al docente en el rol de facilitador de la educación y de los procesos de enseñanza, mientras que permite al estudiante un posicionamiento activo dentro del espacio áulico, protagonista principal de su propio proceso, a través de actividades dinámicas en las que se ponen en juego competencias que se vinculan con el saber, el hacer y el ser. Sin miedo a participar y compartir sus opiniones de las actividades áulicas.

Caraglio concluyó la nota expresando: “Es una Diplomatura en formación muy expansiva y como Universidad nos llena de orgullo saber que desde algún lugar logramos transformar realidades. Y que no son solamente las realidades de los estudiantes, son también las de las familias que pueden ver a sus hijos e hijas, empoderados, pudiendo reclamar sus derechos al trabajo, a la educación, a la accesibilidad, que es lo que más nos importa e impulsa a ir por más”.

Impulsando la inclusión y dándoles las oportunidades que se merecen a todos nuestros pares, estamos fomentando el desarrollo de una sociedad más abierta y comprensiva, sin discriminación, valorando el aporte que todos los individuos brindan a la comunidad. Estamos dejando de lado el individualismo y nos comprometemos más como una entidad. Sigamos el ejemplo de esta universidad para abrir puertas y seguir avanzando, dejando los prejuicios atrás.

Por: Rafaela Petacci

Continue Reading
Advertisement