Nuestra Redes Sociales

MEDIO AMBIENTE

¿Cuáles son las industrias más contaminantes?

Para hacer frente a la crisis climática, es importante determinar las prioridades en cuanto al rumbo de acción. Las industrias más contaminantes del mundo deben ser conocidas, ya que son aquellas que es crucial limpiar y volver verdes si queremos cumplir con nuestros objetivos climáticos, tanto a largo como a corto plazo.

A estas alturas, todos sabemos que los gases de efecto invernadero son los principales responsables del calentamiento global y la desestabilización de nuestro clima. El Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) nos recuerda periódicamente la urgencia de reducir las emisiones de carbono para evitar los peores impactos de la crisis climática. Pero, ¿en qué industria debemos enfocarnos?

En la Argentina, la agricultura es el principal contaminante por su dependencia de agroquímicos y sus emisiones de gases de efecto invernadero. De acuerdo con el Inventario Nacional de Gases de Efecto Invernadero, los usos industriales determinan una emisión de gases en igual magnitud que la agricultura (14% de las contribuciones nacionales), inmediatamente después que la ganadería en el orden de emisiones. Pero hay otras actividades preocupantes a nivel mundial. del sector secundario de la economía, como la energía, la moda, la industria automovilística y la construcción que contaminan de manera excesiva aire, ríos y suelos.

¿A qué industrias nos referimos y por qué?

Industria energética

  • 830 millones de toneladas de emisiones de GEI al año

Una razón clave por la que la industria energética está causando tanto daño es porque dependemos de ella para casi todo, desde cargar nuestros teléfonos, hasta la necesidad de calentar edificios. Su uso es global y, en la mayoría de lugares, esta industria depende en gran medida de los combustibles fósiles.

Industria de transporte

  • 430 millones de toneladas de emisiones de GEI al año

En general, las emisiones del transporte representan alrededor de una quinta parte de las emisiones mundiales de dióxido de carbono (CO2), que se pueden dividir en cuatro categorías: carretera, aviación, transporte marítimo y ferrocarril. De estos, los vehículos que más contribuyen al daño ambiental son los automóviles.

Manufactura y construcción

  • 300 millones de toneladas de emisiones de GEI al año

Esta industria contribuye a casi todos los tipos de contaminación: aire, agua, suelo, lumínica y acústica. ¿Cuál es el aspecto más dañino de la industria manufacturera y de la construcción? Sin duda, el consumo excesivo de materias primas. La industria es responsable del 50% de toda la extracción de recursos naturales en todo el mundo.

Otras industrias:

  • Agricultura: directamente responsable del 8,5% de todas las emisiones de GEI (nivel global).
  • Industria alimentaria: el problema está en la línea de distribución (alto consumo energético, contaminación plástica y de transporte).
  • Industria textil: debido a la gran utilización de químicos para el procesamiento de las prendas, el consumo y vertido de aguas.

Debemos tener mucha consideración de estos datos, no solo para buscar soluciones y alternativas, sino que también para ser conscientes de la enorme contribución que cada uno tenemos al problema.

Por: Ariana Amaya