Carlos Bruñas Zamorín, mejor conocido como “Cruz Cafuné”, es un artista y rapero español muy influyente en el género urbano musical, específicamente en las Islas Canarias.
Cruz comenzó haciendo música religiosa, lanzando una mixtape con sus amigos, llamada “Pa’l coche”, en el año 2017. Tuvo canciones populares como “Amén” y “Mi casa”, lo cual explica en su canción “Ahí fuera (no hay reglas)”, donde dice “amén fue el primer tema en España guapo de rap cristiano pero mi casa viralizó y todo se fue pa’l guano”.
Nro. 1: maracucho bueno muere chiquito
Corría el año 2018, y Carlos lanza su primer álbum de estudio: “Maracucho Bueno Muere Chiquito”.
Tuvo canciones populares y muy bien producidas, como “Te enamoraste de un G”, “Coquito la Pieza” y, destacando personalmente, “Ahí fuera (no hay reglas)” y “Único”.
Este disco fue lanzado bajo el sello discográfico independiente “Mecén Ent.”, discográfica donde también está el maravilloso artista “Dano”.
Este álbum tuvo un gran contexto, donde Cruz tuvo que luchar para poder sacarlo con poco dinero y muchas ideas junto a su productor “Lex Luthorz”, persona con quien Cruz cuenta siempre y en entrevistas ha dicho que, para sacar este disco, eran él y Lex contra el mundo.
Nro. 2: MOONLIGHT922
Año 2020. Entre dudas de cuál sería el siguiente gran proyecto de este artista, Cruz lanza una mixtape de 13 canciones, que personalmente me gustó bastante, llamada “MOONLIGHT922”.
“Solo Cristo puede ser juez”. Buena frase, ¿no?. Un tanto esperanzadora diría yo; Cruz lanzó un disco con algunas canciones melódicas y otras un tanto más de rap. Ya al estar en el ojo de todos, se esperaba un gran proyecto de este artista, y la verdad que cumplió con colaboraciones excelentes, como en “Balaperdida” con Flavio Rodríguez o también con Alba Reche, en “Moonlight”.
Este disco lo sentí un poco más personal y con canciones las cuales me sentí demasiado identificado, como con “Balaperdida”, con un estribillo espectacular, y con “VVS”, canción que comienza con la frase que inicié la descripción de este disco. También destaco la barra “soy muy extra y pasional con to’a mi gente, se desviven por mí, juré hacer lo mismo por ellos”.
Nro. 3: ME MUEVO CON DIOS
Sin palabras. Sinceramente, para mí no es solo el disco del año, sino el de la década: desde canciones que pasan de un extremo a otro como la intro “turbo//epifanía”, hasta canciones de su propia hermana “Fabiola” y una historia de vida, como lo es el último track “Me muevo con Dios”.
“Casi dejo de rapear ese agosto”. ¿Qué hubiese sido de mi musicalidad si este artista no hubiese hecho estos proyectos? Gracias a Dios que esa barra no sucedió.
Corría el año 2023 y Cruz daba señales de un nuevo disco que todavía no salía. Recuerdo que el día en el que lo lanzó lo guardé en mi biblioteca de Spotify y lo deje ahí un año, sin escucharlo y sin conocer al artista. Tuve la suerte de acordarme de eso y disfrutar de este maravilloso disco.
Colaboraciones espléndidas, como las de Quevedo y Miky Woodz, como también una no muy reconocida, pero espectacular: la de Hoke en la canción “Practice”. Un disco de 23 canciones, con muchos altibajos en las melodías, canciones muy raperas, otras bailables, y algunas muy sentimentales, como “Movezz en silencio”. Además, hay un tributo hacia “Los Cangris” (Daddy Yankee y Nicky Jam), en la canción “CANGRINAJE”, con un estribillo muy parecido a la canción “Yo no soy tu marido”.
Este disco es mi favorito actualmente. Lo recomiendo a cualquier persona que le guste cualquier estilo de género musical, ya que tiene muchos temas y barras en sus canciones que algunas hasta emocionan.
Nro. 4: BLU€S
Un EP reciente de este 2024 de 6 canciones muy bueno, el cual vino muy bien para escuchar algunos sonidos nuevos de este genial artista.
Este disco, además de traer nuevos lanzamientos, también trajo una noticia que me emocionó un poco, la cual fue que el próximo 2025 saldrá un nuevo álbum de estudio de Cruz Cafuné.
Blues fue un buen EP. Un tanto inesperado, pero necesitado para los fanáticos de este gran artista que queremos siempre algún gran proyecto, ya que nunca falla cuando se espera algo de él.
Si leyeron este artículo hasta el final, les dejo aquí una recomendación de un artista de San Nicolás que está comenzando con sus proyectos: Bigsiza, que esta semana lanzó su nueva canción “Comando”.
Escrito por: Escobar Mateo