Nuestra Redes Sociales

MEDIO AMBIENTE

Compost: beneficios y funciones

IMG-20240824-WA0021.jpg

El compost es un tipo de abono orgánico obtenido a través de la descomposición de materiales orgánicos como restos de comida, hojas, ramas y estiércol. Este proceso, conocido como compostaje, convierte estos materiales en un producto rico en nutrientes que puede mejorar la estructura y fertilidad del suelo.

Imagen1-5.jpg

Beneficios del compostaje:

  1. Mejora la fertilidad del suelo: aporta nutrientes esenciales que enriquecen el suelo, promoviendo un crecimiento saludable de las plantas.

 

  1. Mejora la estructura del suelo: ayuda a aflojar suelos arcillosos y a mejorar la retención de agua en suelos arenosos, facilitando una mejor aireación y drenaje.

 

  1. Aumenta la retención de Humedad: mejora la capacidad del suelo para retener agua, reduciendo la necesidad de riego frecuente.

 

  1. Reduce la erosión: al mejorar la estructura del suelo, el compost puede ayudar a prevenir la erosión y la pérdida de suelo.

 

  1. Reduce residuos: contribuye al reciclaje de residuos orgánicos, reduciendo la cantidad de desechos que van a los vertederos.

 

  1. Promueve la salud de las plantas: estimula la actividad microbiana del suelo, lo que puede ayudar a prevenir enfermedades y fortalecer las plantas.

Imagen2-2.jpg

¿Cómo realizar un compost?

  1. Utilizar un contenedor con buena ventilación.

 

  1. Los materiales para compostar se dividen en dos categorías:

 

  • Materiales verdes: ricos en nitrógeno, como restos de frutas y verduras, café, cáscaras de huevo, y césped.

 

  • Materiales marrones: ricos en carbono, como hojas secas, ramas, papel y cartón.

 

  1. Para hacer la mezcla, alterna capas de materiales verdes y marrones. Idealmente, deberías tener aproximadamente dos partes de materiales marrones por cada parte de materiales verdes.

 

  1. La mezcla debe estar húmeda. Si está demasiado seca, añade agua. Por el contrario, si está demasiado húmeda, agrega materiales secos.

 

  1. Airea el compost girando la mezcla con una pala o un tenedor de jardín cada 1-2 semanas para proporcionar oxígeno y acelerar el proceso de descomposición.

 

Esperar de una a dos semanas para utilizar.

Imagen3-2.jpg

Compuestos químicos del compostaje:

  • Nitrógeno: ayuda con el crecimiento de los vegetales.

 

  • Fósforo: ayuda a las raíces, flores y frutos a que se fortalezcan.

 

  • Potasio: regula el equilibrio hídrico, la creación de proteínas y la fotosíntesis.

 

  • Calcio: ayuda al crecimiento y desarrollo de la estabilidad estructural de las plantas.

Escrito por: Luján, Iris