Nuestra Redes Sociales

Estos últimos días, se ha dado mucho de que hablar sobre un proyecto que atemoriza a todos los ambientalistas y que ha traído muchas protestas en contra del mismo. El proyecto Willow, de la empresa ConocoPhilips, fue aprobado por el presidente estadounidense Joe Biden hace unos días.

 

¿Quiénes son ConocoPhilips y qué es el proyecto Willow?

 

ConocoPhilips es una empresa que se encarga de extraer petróleo y gas para suministrar a la población de energía, y el proyecto Willow es una de sus más recientes iniciativas, la cual busca llegar a producir hasta 180 mil barriles de petróleo al día mediante la extracción de este recurso en Alaska. Esta es una iniciativa que conlleva 8 mil millones de dólares. Este proyecto ya había sido aprobado en el año 2020 por el ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pero al año siguiente la jueza del Tribunal de Distrito de Alaska, Sharon Gleason, lo bloqueó debido a que su análisis de impacto ambiental era defectuoso.

 

¿Cuáles son los problemas que podría causar?

 

Para empezar, varios entes relacionados con el medio ambiente ya han dado su opinión sobre lo que este proyecto puede conllevar. GreenPeace fue una de ellas: “El proyecto tendrá efectos devastadores en toda la región del Ártico Occidental, lo que conllevará graves amenazas para la salud, el medio ambiente y la seguridad alimenticia de las comunidades nativas de Alaska”.

 

Y en cuanto a la propagación de gases de efecto invernadero tampoco se queda atrás, ya que según un informe del Consejo Ártico, Willow podría generar unas 239 millones de toneladas métricas de gases durante los 30 años que dure el proyecto.

 

Varias organizaciones ya están presentándose a los tribunales para pedirle a Biden y su consejo que detengan el proyecto y que no se lleve a cabo. Además, dicen que Biden está incumpliendo sus promesas electorales cuando dijo que no habría más perforaciones en territorios federales si el terminaba electo.

 

Sin dudas se nos vuelve a plantear la repetitiva pregunta de que si es mejor priorizar el avance de la civilización o el cuidado del medio ambiente. Este es un caso donde un proyecto viene a tratar de mejorar la calidad de vida de un pueblo, pero empeorar la calidad del mundo donde viven, dejándonos paso a reflexionar. Por eso quiero dejarles esta pregunta para que piensen por su propio criterio: ¿Qué vale más, el petróleo o el bienestar de tu mundo?

Por: Enzo Dubini

Continue Reading
Advertisement